Saltar la navegación

Producción discursiva

Producción discursivaConsideramos la producción discursiva como una de las formas más complejas de producción simbólica y, como tal, una de las vías de acceso privilegiadas para indagar las distintas modalidades de sus obstáculos y restricciones. 

En otros apartados hemos definido la “producción simbólica” como la actividad psíquica representacional mediante la cual el sujeto interpreta el mundo en el que se inscribe de acuerdo a sus propias relaciones de sentido, y que se manifiesta a través de los elementos que conforman la trama de significaciones con la que expresa su singularidad psíquica históricamente constituida. 

Nos centramos no solo en los déficits que presenta un niño con dificultades de simbolización en el despliegue de su discurso, sino también en la posibilidad de interpretar el sentido singular con que expresa su conflictiva y su modalidad particular de elaboración. 

Utilizamos en este caso como herramienta diagnóstica el test proyectivo CAT (A), debido a que las representaciones gráficas de las láminas que lo componen remiten a situaciones conflictivas de carácter universal en nuestra cultura, suficientemente validadas en años de aplicación. Estas láminas son utilizadas como desencadenantes de la producción proyectiva oral, pero el proceso es analizado desde el marco conceptual psicoanalítico, a partir de la aplicación de los indicadores más relevantes obtenidos en las investigaciones sobre producción discursiva (Álvarez 2010). 

Nos vamos a centrar en el análisis de la forma en la que el niño o el adolescente construyen y despliegan su discurso, ya que este aspecto es el menos estudiado y, en consecuencia, su análisis en el diagnóstico es escaso, quedando limitado casi exclusivamente a los contenidos expresados a partir de cada lámina del test. 

Esto no implica relegar la importancia que tiene el análisis de los contenidos sino la posibilidad de obtener una información más rica y más amplia a partir del estudio de las características con las que el sujeto despliega su discurso y poner en relación ambos niveles (formal y de contenido) en los aspectos que resulten significativos.

Copyright © Instituto de Altos Estudios Universitarios