Historia vital
Cuando indagamos por la reconstrucción histórica de los antecedentes del hijo no buscamos elaborar una anamnesis objetiva sino pesquisar las modalidades de elaboración de un pasado, un presente y un futuro que contiene las conflictivas narcisistas y los trabajos identificatorios que constituyen la oferta de transmisión de una herencia simbólica.
La historia de los lazos amorosos de origen y sus problemáticas, ilusiones y desilusiones componen un entramado de origen que construye sentidos identitarios.
Las vicisitudes del embarazo, nacimiento, los primeros tiempos, las modalidades de alimentación, las adquisiciones de autonomía, los primeros pasos, el control de esfínteres, la apropiación del lenguaje, etc. no son interpretadas como informaciones de proceso madurativo sino como construcciones de sentido sobre el hijo como objeto amoroso, sus modalidades de vínculo privilegiadas y su imagen como proyecto de sujeto separado de sí, con disponibilidad para un proyecto de autonomía.
En estos relatos se puede abrir una sucesión de sentidos conflictivos o complementarios que tienen una función de soporte amoroso y narcisista y nunca son causa directa de las problemáticas intrapsíquicas sino material intersubjetivo que el niño metaboliza construyendo sus propios enunciados de sentido. Por eso suele ser muy interesante poner en relación el discurso de los adultos con las elaboraciones de los gráficos, y el test proyectivo CAT (A) en relación a las elaboraciones identificatorias.
En el proceso diagnóstico, las entrevistas con los padres son muy relevantes para elaborar hipótesis sobre la oferta libidinal y simbólica. Por eso resulta imprescindible evitar confundirlas con un reduccionismo que busque explicar en forma directa la problemática psíquica del hijo. Es imprescindible diferenciar la dinámica intersubjetiva de origen, de la metabolización intrapsíquica singular que el niño o adolescente elabora como trabajo narcisista e identificatorio propio e irrepetible.
Copyright © Instituto de Altos Estudios Universitarios