Introducción al Derecho
 Este curso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos jurídicos básicos para comprender cómo funciona el derecho, así como otorgar el valor normativo preciso a cada una de las normas que aplicamos en la vida profesional. Se trata de proporcionar algunas orientaciones básicas para manejarse en un mundo normativo de por sí opaco y en el que cada día aumenta la masa de regulaciones.
Este curso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos jurídicos básicos para comprender cómo funciona el derecho, así como otorgar el valor normativo preciso a cada una de las normas que aplicamos en la vida profesional. Se trata de proporcionar algunas orientaciones básicas para manejarse en un mundo normativo de por sí opaco y en el que cada día aumenta la masa de regulaciones.
Es importante conocer los rudimentos del ordenamiento jurídico y las claves de su funcionamiento para progresar en la vía de la democratización. Además, constituye un requisito para el aumento de la transparencia y de la implicación de la llamada sociedad civil en los asuntos colectivos.
La tradición aristotélico-tomista considera como grandes fines del Derecho la justicia y el bien común. En su virtud, sólo se reputa jurídica la ley justa y estima que el bien común es el criterio básico para legitimar el ejercicio del poder. A partir de la Ilustración se someten estos fines a un proceso discursivo y, además de cuestionar la idea del bien común que pugna con el individualismo metódico que la caracteriza, se recaban como valores la dignidad, la libertad, la igualdad y la seguridad jurídica, fruto de su preocupación ante los abusos de un poder absolutista. La justicia es un valor esencialmente humano y social que se erige como criterio básico de legitimación y crítica del Derecho. Es humano porque supone un ideal de conducta al que las personas deben tender, sin que ello implique que toda acción humana se someta a este criterio; y es social al referirse a comportamientos que exigen, al menos, dos sujetos y la existencia de relaciones entre ellos.
Duración estimada de trabajo del alumno/a 30 horas
-------------------------------
Temporalmente este curso no se dicta. Les informaremos de su reapertura a través de nuestro boletín informativo.
Si necesitan el Certificado Verificado que obtuvieron previamente, éstos se han migrado a la plataforma de ProfessorShip
Les recordamos que para entrar a la página de ProfessorShip, pueden usar el usuario y contraseña que utlilizan para IAEU en Abierto.
Si tuvieran cualquier problema para acceder a la página o tuvieran alguna consulta, pueden escribirnos a informacion@iaeu.net o por WhatsApp a +34629118500 y les ayudaremos en la mayor brevedad que nos sea posible.
